Cuadro de texto:

 

 

 

 

Cuadro de texto: Temas de actualidadBLANES empresarial

Para una mejor visión ajuste su pantalla a 1024x768

Códigos para un buen gobierno:

 

Los políticos están a nuestro servicio, se han ofrecido voluntariamente para trabajar por nosotros, administrar nuestros dineros (nuestros impuestos) y por ello reciben un salario como cualquier trabajador.

 

Aquellos políticos que no cumplan sus promesas electorales por las que fueron elegidos; por incumplimiento de contrato hay que despedirles, la Ley y los Tribunales deberían inhabilitarles.

 

Aquellos políticos que tengan un enriquecimiento anormal durante el ejercicio de sus cargos, de entrada merecen una suspensión cautelar de sus funciones y si los tribunales los declaran culpables, simplemente pena de cárcel hasta que devuelvan lo robado.

 

Listas abiertas o las elecciones a dos rondas

 

Qué bonitas serían,  nos dicen que vivimos en una democracia, donde podemos elegir a nuestros gobernantes, no es cierto del todo:

 

Cada cuatro años los partidos políticos nos proponen en listas cerradas a “sus” candidatos, yo no puedo elegir o votar a “mis” candidatos que incluso podrían ser de diferentes partidos.

 

Luego en función de los votos obtenidos, los partidos políticos designan a sus parlamentarios que les representan a ellos y no a nosotros, que a su vez se ponen de acuerdo entre ellos para elegir al presidente del gobierno.

 

Yo no he elegido al presidente del gobierno ni a mi representante, yo solo he votado a un partido que luego hace con mi voto lo que el partido considera conveniente, ya que los parlamentarios tampoco tienen libertad de voto, les obliga la “disciplina de voto” al partido que le ha puesto en ese lugar, y no al ciudadano que supuestamente le habría elegido.

 

Que gran diferencia con Suiza, allí cualquier tema que no tenga gran consenso social, como pueda ser el color con el que ha de pintarse el mobiliario urbano, o los horarios de apertura de los locales de ocio, por no hablar de los planes de estudios, normas de tráfico o planes urbanísticos son “aparcados temporalmente” para que cuando se agrupe un número suficiente de temas pendientes, someterlos a referéndum.

 

Que gran diferencia también con el Reino Unido, o con Estados Unidos, donde los congresistas son elegidos directamente por el voto popular y estos responden directamente ante sus electores, en estos países los partidos políticos siendo importantes, están siempre en segundo lugar.

 

Por cierto recuerdas cual es la capital de la Confederación Helvética. . . .

No es Ginebra, no es Basilea, no es Zurich, entonces será. . . . . 

 

Y su presidente ¿cómo se llama?

 

De Estados Unidos ¿me puedes decir el nombre del secretario general del partido demócrata? ¿y el nombre del secretario general del partido republicano?

 

Cualquiera de esas  tres democracias citadas me gustan más que la española donde con alguna variante casi seguimos con la “democracia orgánica” ahora llamada “democracia parlamentaria”. . . . 

 

Por qué se empeñan en poner adjetivos a algo tan sencillo como es simplemente la democracia.

Regreso a la primera página