|
Para una mejor visión ajuste su pantalla a 1024x768 |
¿Quieres pagar menos impuestos?
Muy sencillo, exige a tus políticos preferidos que se supriman las subvenciones a empresarios, sindicatos y partidos políticos (que se autofinancien de sus afiliados y simpatizantes)
También pídeles que se supriman las subvenciones a ONǴs ya que si se auto-titulan “No Gubernamentales” que lo demuestren y no pidan ayuda al gobierno de turno; y que se supriman también a todo tipo de organizaciones y entidades de dudosa necesidad social, sobre las que además no hay fiscalización alguna de sus actividades. (antiguamente Luis Candelas robaba trabuco en mano por caminos y cortijos arriesgando su vida, hoy se puede robar simplemente escribiendo en el BOE)
Es muy bonito y electoral o publicitariamente “queda muy bien” que el gobierno de turno subvencione con cualquier tipo de ayuda, para limitar el precio de la electricidad, para ayuda a la compra de vehículos o de la vivienda por ejemplo o a los productores cinematográficos . . . . ¿Y por que no para la adquisición de calzado, alimentos o mobiliario?
¿De donde sale el dinero de esas “ayudas”?: De nuestros impuestos, es decir lo que no pagamos directamente al productor, lo pagamos indirectamente y mucho más caro por la existencia de “papa estado” como intermediario.
Y por supuesto, que administren bien nuestros dineros, no perdonando ningún préstamo realizado a terceros países sin nuestro consentimiento. Yo como ciudadano no tengo porque ser “banquero” de ningún gobierno, que en la mayoría de los casos son los responsables de la corrupción y latrocinio existente en el país.
Nuestros políticos deben tener presente en todo momento que no es su dinero el que manejan, sino el nuestro, que se lo confiamos obligados por la Ley y deben administrarlo diligentemente.
Y que administren el Tesoro Público (nuestro dinero) como tú, yo, o el vecino de enfrente, administramos nuestros ingresos familiares, si ganamos 100, intentamos gastar solo 99, nunca 110.
Aquel gobierno que “supone” que ingresará 100 y por lo tanto hace una previsión de gasto de 110 ó de solo 101, antes o después nos llevará a la ruina, porque las desviaciones, el endeudamiento, siempre será mayor.
Nunca son capaces de acertar en sus estimaciones de ingresos (o de gastos)
|
Historia del I.V.A. del 12 % al 18 % |
|
12 % |
"Nace" el IVA por Ley 30/1985 del 2 de agosto (BOE del 9 de agosto) - Gobernaba Felipe González Márquez (PSOE) |
13 % |
Por Ley 31/1991 (BOE del 31 de diciembre) - Gobernaba Felipe González Márquez (PSOE) |
15 % |
Por Ley 37/1992, del 28-12-92, el día de los Inocentes (BOE del 29 de diciembre) Gobernaba Felipe González Márquez (PSOE) |
16 % |
Enero de 1995 nueva subida del IVA - Gobernaba Felipe González Márquez (PSOE) |
18 % |
Por Ley 26/2009 de 23.12.09, nueva subida del IVA con efectos del 01.07.2010, Gobierna José Luís Rodríguez Zapatero (PSOE) |
|
|
José María Aznar López (PP) ! ! durante su mandato no necesitó subir el IVA ¡ ¡ Tampoco bajó nunca los sueldos a funcionarios o empleados públicos |